Vamos con la segunda clase de LPRL ¿Recuerdas cuántos artículos componen el capítulo primero de la 31/95? Efectivamente, eran 4, y en esta segunda clase le daremos fin abordando los artículos 3 y 4.
De este primer capítulo, si hay que puntuar con más estrellas respecto a la relevancia que tienen los artículos, sin duda nos quedamos con estos dos.
El primero de ellos, “Ámbito de aplicación” (3 palabras, artículo 3), nos delimita la validez de la aplicación de la ley, información que, a priori, parece sencilla pero que, una vez nos metemos en materia, se complica, porque incluye peculiaridades para cada una de las relaciones laborales: derechos, obligaciones, normativas específicas y otras tantas particularidades.
Para poder afrontarlo, no hay nada como simplificar la información en formato tabla (la podrás descargar en el enlace de más abajo), y analizar los puntos en común y, especialmente, los diferenciadores.
¿Sabrías diferenciar un riesgo laboral de un riesgo laboral grave e inminente? Parece evidente que están relacionados, pero no son lo mismo. Conocerás en qué consisten y qué derechos suponen para los trabajadores.
8 serán las definiciones que contempla el artículo 4 y, para interiorizarlas, haremos un trabajo encaminado a ser lo más eficientes posibles, seleccionando palabras clave y utilizando diferentes códigos (por ejemplo, EPL – enfermedad, patología o lesión).
Para finalizar, encontrarás un pequeño repertorio de preguntas oficiales de examen que te ayudarán a evaluar si has interiorizado la información.
Nos vemos en clase.