En esta clase hablaremos de dos principios que seguramente te suenen. De hecho, seguramente al oír la palabra Arquímedes se te venga a la cabeza la típica imagen de una persona metiéndose en una bañera llena de agua consiguiendo que se desborde.
El principio de Pascal nos dirá que la presión que se ejerce sobre un fluido en un recipiente se transmite igual por igual a todas las partes de este. A efectos prácticos lo que este principio produce es que al aplicar una fuerza a un fluido podamos generar una mayor si esta fuerza es transmitida a una superficie mayor también.
Este es el principio por el cual funcionan los frenos de los coches, al aplicar una pequeña fuerza sobre el pedal del freno conseguimos transmitir una mucho mayor al disco de la rueda.
El otro principio que veremos en esta clase es el principio de Arquímedes. Este nos dice que cuando un cuerpo se sumerge en un fluido desplaza una cierta cantidad de este fluido. Pues bien, lo que pese esta cantidad de fluido que ha desalojado será la fuerza con la que es empujado hacia arriba. Gracias a este principio, los barcos pueden flotar, ya que la cantidad de agua que desalojan es superior al peso del barco.
Esperamos que te guste esta clase, como siempre si tienes cualquier duda no dudes en ponerla por los comentarios y te responderemos encantados.
Nos vemos en clase.