¿Análisis del riesgo es lo mismo que análisis del peligro? En esta sexta clase del Curso de INFOMA entraremos en detalle en los tres aspectos que se tienen en cuenta en el análisis del riesgo que ya comenzamos en la clase anterior, hablaremos de las épocas de peligro, y terminaremos compartiendo cómo se clasifican los incendios forestales en la Comunidad de Madrid.
Para el análisis del riesgo, tendremos en cuenta el análisis del peligro de incendios forestales, la vulnerabilidad de los elementos expuestos a esos mismos incendios, y la zonificación del territorio en función del riesgo.
Uno de los puntos más preguntables del INFOMA, sin lugar a dudas, son las épocas de peligro. A lo largo del año nos encontramos tres épocas diferentes: Peligro alto, medio y bajo. Cada una de estas épocas está asociada a unas fechas determinadas y a unas medidas correspondientes. Deberemos controlar al detalle este punto, ya que casi siempre ha salido en las convocatorias oficiales. De hecho, en el 2019 nos lo encontramos en el examen oficial de la oposición de Bomberos de la Comunidad de Madrid de las 100 plazas.
Por último, en esta clase comentaremos la clasificación de incendios forestales que nos comparte el INFOMA, atendiendo al Índice de Gravedad Potencial. Es otro punto fuerte de la oposición, y no debemos confundirlo con las tres épocas de peligro que veremos en esta clase, o con las 4 situaciones operativas que veremos en la siguiente.
Ojo, estas tres clasificaciones serán de suma importancia en este tema. Abre bien las orejas, que vienen datos interesantes.
Nos vemos en clase.