Seguimos con los derechos fundamentales y las libertades públicas de este curso de la Constitución Española. En esta clase vamos a ver dos artículos sencillos como son el 19 y el 21, y dos más complejos como el 18 y el 20.
Como en las clases pasadas, Sergio comenzará explicándote el significado del artículo y acabará dándote diferentes reglas (código fonético, acrónimos, asociación de imágenes, letras compartidas…) para que te quedes con la que más te guste y memorices hasta el último detalle.
¿Recuerdas cuál es tu ÉXITO (excepción + sitio) como opositor? Conseguir el ansiado casco. Pues en cada uno de los artículos de esta clase hay cascos repartidos para que trabajes tu memoria visual. El 19 y el 21, los sencillos, se suspenden por completo en los estados de excepción y sitio por el artículo 55. Y del 18 y del 20, los complejos, se suspende solo algunas partes de ellos.
¿Qué pinta el escapista “Jugini” y nuestro querido Lorca en el 18.2 y en el 18.3? En esta clase veremos cómo estos dos personajes nos ayudarán a memorizar diversos datos.
Además, Sergio te dará ejemplos muy bomberiles, con la finalidad que te resulte más atractivo el contenido y, sobre todo, para que se quede grabado a fuego en tu mente.
Y, por último, como ya viene siendo un clásico en este curso, preguntas de examen de convocatoria oficial, para poner en práctica lo aprendido en el vídeo y retarte con una pequeña prueba.
Nos vemos en clase.