En la anterior clase vimos los sistemas troncales, sistema que surgió como evolución del PMR. De estos sistemas troncales surgieron dos sistemas de comunicación, el TETRAPOL y el TETRA.
En esta clase nos centraremos en el TETRA, que se trata de un lenguaje de comunicación abierto de segunda generación como Diego te mencionó en anteriores clases y está enfocado tanto para seguridad como para emergencias. Es el sistema de comunicación que utilizamos en bomberos, por lo que asegúrate de no perder ni un detalle.
Veremos los múltiples servicios que nos proporciona, y que van desde cosas sencillas como puede ser una llamada individual o llamada en grupo hasta servicios de transmisión de datos que nos permiten enviar correos o acceder a páginas web.
Hablaremos de los tipos de terminales que pueden manejar TETRA (bases, móviles y portátiles) y cuál es el alcance de cada uno.
Por último, veremos la tabla que habla de los tipos de comunicaciones que se pueden establecer en las redes TETRA. Esta tabla le ha dado muchos quebraderos de cabeza al opositor ya que no está del todo bien planteada, pero no te preocupes, que de esta clase saldrás con todas tus dudas resueltas.
Nos vemos en clase.