Bienvenido a la segunda clase de Agentes Extintores de la CM. En esta clase veremos la acción catalítica negativa o inhibición, que son formas de llamar a la rotura de la reacción en cadena. Esta consistirá en desactivar los radicales libres hidroxilos que se forman en los procesos de la combustión con llama.
La inhibición entre otros, la podemos llevar a cabo mediante co2, halones (aunque actualmente están en desuso debido a su alto grado contaminante) y nitrógeno, aunque de forma secundaria.
El agua es el agente extintor más utilizado debido a una serie de factores, entre ellos, su alto poder calorífico, calor latente de vaporización, abundancia y bajo coste. Actuará sobre todo por enfriamiento, gracias a los factores explicados anteriormente, pero también por sofocación al desplazar el oxígeno cuando pasa a estado gaseoso y por desalimentación en los combustibles polares al reducir la proporción de combustible.
La podemos aplicar en forma de chorro sólido o pulverizada, el chorro sólido tendrá mas alcance, mientras que de forma pulverizada tendrá más poder de enfriamiento.
Aprovecha esta clase al máximo, después de esto, no está permitido fallar ninguna pregunta.
Nos vemos en clase.