Durante esta clase veremos los dos espacios naturales protegidos que más espacio abarcan en la comunidad de Madrid detrás del parque regional de la cuenca alta del manzanares.
El parque del sureste, o también llamado parque regional en torno a los ejes de los cursos bajos de los ríos manzanares y jarama es un área que, como bien dice su nombre, discurre por el sureste de nuestra comunidad sobre un área yesífera y caliza. Al estar en un área con un carácter periurbano muy marcado está sometido a diversas amenazas que derivan de este carácter.
Si recuerdas este parque del sureste es un ecosistema que ya estudiamos en la primera parte de este tema de incendios forestales: cuestas y cortados yesíferos, en esta parte lo estudiaremos desde otro punto de vista.
Hablaremos también del parque regional del curso medio del río guadarrama y su entorno, último de los parques regionales que tenemos. Enclavado en la zona oeste de la comunidad de Madrid, discurrirá entre los municipios de Galapagar y Batres con un recorrido de 50 km y un desnivel de 320 metros.
Como siempre veremos todo el cúmulo de leyes y figuras de protección que abarcan a cada parque, por cierto, ¿sabrías decirme en qué espacio natural aparece la figura de protección LIC? Si no lo sabes seguro que después de esta clase lo tienes más que reflejado
Nos vemos en clase.