Bienvenidos a la decimoséptima clase del CTE, una clase muy sencilla donde veremos los métodos de señalización de los medios de evacuación.
Esta clase tiene poco que memorizar, son párrafos que con una lectura rápida habremos interiorizado sin esfuerzo. Por ejemplo ¿donde utilizaremos las señales de SALIDA DE EMERGENCIA? Efectivamente, en salidas de emergencia.
Sí que tendremos que tener cuidado con la señalización de los itinerarios accesibles, donde encontraremos salidas de edificio accesibles, paso a un sector de incendio accesible y zonas de refugio. Para señalizarlas utilizaremos el símbolo del SIA, el cartel ZONA REFUGIO o pintaremos el pavimento de un color diferente, pero no utilizaremos siempre estos tres métodos de señalización a la vez. ¿A qué ítem le corresponde cada método de señalización?
Veremos que siendo parte de lo más complicado de la clase, es relativamente sencillo de memorizar y entender.
Por último, dejamos lo más importante, las normas UNE, relativas a las señales de evacuación y a la fotoluminiscencia de estas. Estas dos normas UNE son muy preguntables, por su proximidad en el texto, porque hablan de señales y porque si no nos fijamos podemos fallar una pregunta clásica de test y muy preguntable. ¿Cómo las diferenciaremos? Utilizaremos una regla mnemotécnica para cada una relacionándola con su función.
Para saberlas, pinchad en la clase y veréis como no volvemos a confundirlas.
Nos vemos en clase.