En esta clase número 13 del curso de Construcción, veremos la red de fontanería, como continuación de la red de abastecimiento, desde la acometida hasta los aparatos de consumo.
Pablo te explicará las distintas partes que componen esta red, y te ayudará tanto a aprender bien el orden que han de seguir como a saber situar correctamente en cada una de ellas las llaves o válvulas correspondientes. ¿Sabrías decir dónde encontramos las válvulas anti-retorno?
Como ya hicimos en la clase de Abastecimiento, estudiaremos los materiales de las tuberías que conforman esta red. Aprenderás a distinguirlos, y acabarás la clase sabiendo que algunas redes requieren un material específico. Es importante no confundir las características de las tuberías de cobre y las de plástico, ya que son muy parecidas y un pequeño despiste puede llevarnos a mezclarlas y fallar una pregunta. Entre el cobre y el plástico, ¿cuál tiene como característica la conformabilidad en caliente, que le permite adaptarse a cualquier trazado?
Por último, veremos los dos tipos de contadores que podemos encontrar en esta red y algunas generalidades en relación con la presión, la distancia a la red eléctrica y el número máximo de plantas a las que abastece una columna. ¿Qué eran, 6 o 10 plantas como máximo?
Nos vemos en clase.