Bienvenidos décima y última clase de este curso del CTE en la que cerraremos nuestro Anejo SI A Terminología, eso sí, no olvidéis que tendremos una clase extra de repaso general del CTE.
En esta clase comenzaremos con los dos tipos de ventilación donde diferenciaremos la ventilación forzada y natural.
Seguiremos focalizándonos en el vestíbulo de independencia, término fundamental y estrechamente relacionado con las escaleras especialmente protegidas. Veremos cuál es la resistencia que deben ofrecer sus elementos compartimentadores y sus puertas, con mucho cuidado de no confundir la resistencia de las puertas de estos vestíbulos con las de acceso a las escaleras protegidas o especialmente protegidas ¿sabes la diferencia en la resistencia de cada una de ellas?
Y terminaremos este término con las condiciones espaciales que deben cumplir estos recintos: barridos de las puertas en general; y diferentes diámetros de círculos según en qué itinerario estén situados o si tienen una segunda utilidad como zona de refugio.
Tras el vestíbulo de independencia veremos las zonas de ocupación nula, término que no presenta ninguna dificultad ya que solo con el propio nombre nos podremos imaginar su uso: ocasional o mantenimiento. Además el segundo párrafo de la definición ya lo habremos visto en origen de evacuación.
Y por último veremos la zona de refugio donde estudiaremos las distintas dimensiones que tienen las plazas de estas zonas según lo usen personas en silla de ruedas u otra movilidad reducida. Tras ver las dimensiones de las plazas nos centraremos en aquellos lugares con los que pueden estar comunicadas. Pista: solo pueden abrir a elementos protegidos que hemos visto en este curso.
Y por último veremos en qué usos se puede utilizar en estas zonas un intercomunicador visual y auditivo, que por cuarto ¿sabes qué usos son y cuándo se podrá utilizar?
Y tras ver estos términos habríamos terminado el CTE, ahora a estudiarlo a fuego para en la siguiente clase extra responder a todas las preguntas sobre sus diferentes términos de carrerilla.
Nos vemos en clase.