Allá vamos, empezamos un curso nuevo: Comunicaciones. Si bien no es un tema excesivamente largo, es uno de los más complejos. Empezamos viendo lo que es una onda y los parámetros que la definen: ciclo, longitud, frecuencia, periodo y amplitud.
Veremos también las distintas clasificaciones de las ondas radioeléctricas en función de su frecuencia y por dónde se propagan. Según la tabla de las frecuencias de ondas de radio ¿Qué tipo de ondas son las que se emiten en FM? Verás en clase que esta pregunta tiene trampa y verás también cómo abordarla.
En función del medio por el que se propaguen, tendremos tres tipos de onda, OS, OI y OER. ¿Cuál dirías que llega al emisor sin sufrir reflexión?
Por último, vemos la modulación, que es la forma de incrustar información en una onda de largo alcance. Esta modulación ha sido un invento revolucionario y que ha cambiado totalmente la forma de transmitir la información.
Hablaremos de los dos tipos principales de modulación: AM y FM. Ambos se basan en modificar o su amplitud o su frecuencia en función de la amplitud de una onda moduladora. Puede parecer complejo en un principio, pero después de esta clase seguro que no te lo parece.
Nos vemos en clase.