Andalucía

¿Quieres preparar las convocatorias de los distintos servicios de Andalucía? Estás en el lugar indicado. Antes de empezar a ver todas las clases para preparar las pruebas de tu oposición, es importante que completes estos primero pasos: son cursos preparados para que tu aterrizaje en Bombero Ninja sea perfecto.

Puedes unirte al canal de Telegram de la academia AQUÍ.

1. Preparar Andalucía con Bombero Ninja


Materias comunes

La Constitución Española de 1978:

  • Título Preliminar.
  • Título I de los derechos y deberes fundamentales. 
  • Título IX del Tribunal Constitucional.

Curso: Constitución

La Constitución Española de 1978:

  • Título II de la Corona.
  • Título III de las Cortes Generales.
  • Título IV del Gobierno y de la Administración.
  • Título VI del Poder Judicial.

Curso: Constitución

La Constitución Española de 1978:

  • Título VIII de la Organización territorial de Estado. Las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales. El sistema de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

Curso: Tema 01 Andalucía – Constitución

El Estatuto de Autonomía de Andalucía. Estructura y disposiciones generales. Principales Instituciones. Relaciones de la Junta de Andalucía con otras Administraciones Públicas.

Curso: Estatuto de Andalucía

Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Público. La Ley y sus clases. Los Reglamentos.

Curso: Las fuentes del derecho

El régimen local español. Principios constitucionales y regulación jurídica actual. La Administración Local: entidades que la integran.

Curso: Ley Reguladora de Bases del Régimen Local

El procedimiento administrativo. Significado. Concepto de interesado. Las fases del procedimiento administrativo. Recursos administrativos en la esfera local.

Temas Específicos Andalucía – Procedimiento Administrativo

Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Reguladora de las Haciendas Locales.

  • Título I.Recursos de las Haciendas Locales: Artículos 2, 20, 21 y 23, 28 al 30, 41 al 44.
  • Título II. Recursos de los municipios: Artículos 56 al 59

Normativa sobre Igualdad.

  • La igualdad de Género en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía de Andalucía.
  • Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la Igualdad de Género en Andalucía: Título Preliminar.
  • Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género: Título Preliminar.

Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

  • Objeto y ámbito de aplicación.
  • Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  • Derechos y deberes de los Empleados Públicos.
  • Adquisición y pérdida de la relación de servicio.
  • Situaciones administrativas.
  • Código de conducta.
  • Régimen disciplinario.

Curso: Estatuto Básico del Empleado Público

La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Personales y Garantía de los Derechos Digi- tales: Objeto y Ámbito de aplicación Principios de protección de datos Derechos de las personas Agencia Española de Protección de Datos: órganos y competencias.

Tema 11 Sevilla – Protección de datos

 

Prevención de Riesgos Laborales:

  • Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL): Capítulo I: Artículos 1 al 4. Capítulo II: Artículos 9 y 12. Capítulo III: Artículos 14 al 19, 21, 22, 29. Capítulo IV: Artículos 30 al 32. Capítulo V: Artículos 33 al 36, 38 y 39. Capítulo VI: Artículo 41.
  • Aplicación de LPRL en los servicios operativos de protección civil y bomberos: Informe de la Dirección General del Trabajo de 30 de marzo de 2007 relativo a la aplicación de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de PRL a las actividades contra incendios en el sector agrario.

Curso: Prevención de Riesgos Laborales

Materias específicas

  • Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
  • RD 407/1992 de 24 de abril, por el que se aprueba la norma Básica de Protección Civil. Autoprotección: Disposiciones generales, Alcance, Plan de autoprotección y Definiciones.
  • (Norma Básica de Autoprotección aprobado por RD 393/2007, de 23 de marzo por el que se aprueba la Norma Básica de Autopro- tección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia: apartados 1 al 3 y Anexo III).

Cursos:

La Ley de Gestión de Emergencias en Andalucía.

  • Estructura básica.
  • Actuaciones en materia de protección civil.
  • El Sistema de Coordinación Integrada de Urgencias y Emergencias.
  • Los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento. Funciones.
  • Funciones de la Consejería competente en materia de protección civil.

Tema 15 Andalucía – Ley de Gestión de Emergencias en Andalucía

Tipología de planes de emergencia. El Plan Territorial de Emergencia de Andalucía Planes especiales y Planes específicos. El Plan de Emergencia Municipal. Contenido básico. Procedimiento de aprobación y homologación.

El Consejo Andaluz del Fuego .Regulación Naturaleza y funciones. Composición y estructura.

Temas Específicos Andalucía – Consejo Andaluz del Fuego

 

Teoría del Fuego. Conceptos básicos. Tipos de reacciones. Tipos de combustiones. Productos de la combustión. Triángulo y tetraedro del fuego. Combustible, comburente, energía de activación-calor, reacción en cadena, agentes pasivos. Tipos de incendio, Evolución de los Incendios. Mecanismos de Extinción Agentes Extintores.

Tema 24 Andalucía – Teoría del Fuego (CEIS)

Incendios de interior. Desarrollo. Influencia del combustible y del recinto. Riesgos del trabajo en incendios de interior. Influencia de la aplicación de agua, de la ventilación y de la presurización de recintos. Flashover, Backdraft, Explosión de gases de incendio. Técnicas de intervención en incendios de interior. Métodos de extinción. Técnicas manejo de las lanzas.

Tema 26 Andalucía – Incendios de Interior (IVASPE)

Intervención en incendios urbanos: Sistemática general de actuación. Buceo en humo: búsqueda y orientación en interiores.

Tema 26 Andalucía – Tácticas de Intervención (CEIS)

Tema 27 Andalucía – Buceo en Humos (IVASPE)

 

Incendios industriales: Tipos de establecimientos industriales. Niveles de protección. Características de los incendios industriales. Uso de espumas. Técnicas de intervención en incendios industriales.

Incendios en túneles. Características de los túneles. Características específicas de los incendios en túneles. Técnicas de intervención.

Tema 17 Andalucía – Incendios en Túneles

Ventilación de incendios. Principios básicos y métodos de ventilación. Equipos de ventilación de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento.

Tema 30 Andalucía – Ventilación de Incendios de Interior

El Plan Infoca: Características Bases del comportamiento del fuego forestal. Técnicas de ataque y extinción. Herramientas y equipos. Medios terrestres y aéreos. Seguridad del personal durante las operaciones de extinción de incendios forestales: identificación de las situaciones de riesgo.

Hidráulica. Características de los fluidos y conocimientos generales. Hidrostática e hidrodinámica. Instalaciones hidráulicas de extinción: pérdidas de carga y cálculo de instalaciones. Punto de funcionamiento de una instalación hidráulica. Bombas contra-incendios: generalidades y partes de una bomba contra incendios. Manejo y operación de bombas contra incendios: Aspiración y mecanismos de cebado Cavitación Material de achique: motobombas, electrobombas.

Curso: Hidráulica

 

Rescates en altura. Normativa de los trabajos en altura. Principios básicos del trabajo en altura. Materiales y equipo de protección personal frente caídas en altura. Cuerdas, nudos y sistemas de seguridad y anclaje. Trauma de suspensión o síndrome del arnés. Acceso mediante cuerda: la doble cuerda. Los sistemas de anclaje de seguridad. Procedimientos de actuación.

Tema 32 Andalucía – Rescate en Altura (CEIS)

Rescates en accidentes de tráfico. Tipos de accidentes. Tipos de vehículos y tipos de energía motriz. Elemento de seguridad activa y pasiva en los vehículos. Los vehículos híbridos. La intervención en accidentes de tráfico. Herramientas, técnicas y equipos de excarcelación Maniobras básicas de excarcelación. Procedimientos de actuación.

Tema 34 Andalucía – Rescate en Accidentes de Tráfico (CEIS)

Otros rescates: en ríos, riadas e inundaciones. Maniobras de salvamento en entornos acuáticos. Rescate y actuación en presencia de animales: animales domésticos y animales salvajes. Pautas de actuación con animales. Himenópteros: equipos y materiales. Procedimientos de actuación en enjambres.

Tema 35 Andalucía – Rescate Acuático (IVASPE)

Tema 35 Andalucía – Rescate Apícola y de otras especies (CEIS)

Liberación en ascensores y maquinaria pesada. Tipología y características de los ascensores. Procedimiento rescate personas atrapadas en ascensores y escaleras mecánicas.

Tema 36 Andalucía – Rescate en Ascensores (CEIS)

Intervenciones sanitarias en emergencias. Soporte vital: Valoración primaria y secundaria del paciente, y soporte vital básico en adultos y niños. Urgencias traumáticas: Atención inicial al politraumatizado, traumatismos, heridas y lesiones de tejidos blandos, movilización e inmovilización, grandes emergencias y catástrofes, TRIAGE. Reanimación cardiopulmonar y desfibrilación.

Tema 37 Andalucía – Soporte Vital (CEIS)

Tema 37 Andalucía – Urgencias Sanitarias (IVASPE)

Tema 37 Andalucía – Urgencias Traumáticas I (CEIS)

Tema 37 Andalucía – Urgencias Traumáticas II (CEIS)

Tema 37 Andalucía – Urgencias Traumáticas III (CEIS)

Tema 37 Andalucía – Urgencias Traumáticas IV

Psicología de emergencias: primeros auxilios psicológicos. Estrategias y pautas generales de actuación en el proceso de atención a las víctimas. Principios básicos de comunicación durante el rescate. Intervención con suicidas.

Tema 38 Andalucía – Prevención y Apoyo Psicológico (CEIS)

Tema 38 Andalucía – Psicología aplicada a la emergencia (IVASPE)

Edificaciones e instalaciones. Conceptos de física aplicados a la edificación. Esfuerzos/tensiones. Sistemas cons- tructivos. Elementos estructurales. Elementos complementarios de la edificación: Cubiertas y Cerramientos Exteriores. Valoración e inspección de edificios: Lectura de la patología, relación causa efecto, síntomas. Patologías accidentales: Incendio, sismos.

Curso: Edificaciones

Código Técnico de la Edificación – DBSI: Evacuación de ocupantes. Instalaciones de protección contra incendios. Intervención de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento. Resistencia al fuego de la estructura.

Tema 40 Andalucía – Código Técnico

Extintores portátiles, hidrantes, BIE. Sistemas de detección y extinción de incendios: detectores, tipos y principios de funcionamiento, tipos, características básicas y funcionalidad de los distintos componentes de una instalación de rociadores automáticos de agua, columnas secas.

Curso: Agentes Extintores

Patología y lesiones de la edificación. Apeos y apuntalamientos. Saneamiento fachadas y consolidación de cons- trucciones. Derrumbamiento y hundimiento de edificaciones. Salvamento y desescombro: búsqueda y rescate de personas sepultadas. Técnicas de intervención en estructuras colapsadas: herramientas y equipos.

Riesgo eléctrico. Conceptos básicos sobre electricidad. Redes eléctricas. Componentes de las instalaciones eléctricas en alta y baja tensión. Medidas de seguridad con riesgo eléctrico. Efectos de la electricidad en el organismo. Normativa Procedimiento de intervención con presencia de tensión eléctrica. Herramientas y materiales de trabajo eléctrico.

Curso: Riesgo eléctrico

Materias peligrosas: clasificación de las materias peligrosas. Señalización e identificación de materias peligrosas. Intervención en siniestros con materias peligrosas: conceptos básicos de físicas y química relacionados con las materias peligrosas. Procedimiento básico de intervención frente a accidentes en el transporte de mercancías peligrosas Mitigación de accidentes con materias peligrosas. Niveles de protección personal. Descontaminación e impacto medioambiental.

Tema 44 Andalucía – Materias Peligrosas (IVASPE)

Riesgo radiológico: Conceptos básicos sobre protección radiológica. Equipos de detección y medida de la radiación en emergencias nucleares. Principios básicos de intervención.

Tema 33 Andalucía – Riesgo Radiológico (IVASPE)

Instalaciones de gases combustibles. Propiedades físico-químicas de los gases combustibles. Redes de transporte y distribución de gas natural. Intervención ante emergencias de gas natural. Instalaciones de GLP: botellas y depósitos fijos. Emergencias que involucren GLP. Equipos de detección y medida.

Tema 46 Andalucía – Gases (CEIS)

Vehículos de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento: Clasificación, Nomenclatura y características generales. Especificaciones y prestaciones de los vehículos. Dotación y distribución del parque móvil de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento. La conducción de vehículos de emergencia Seguridad Vial.

Tema 20 Andalucía – Vehículos de Bomberos (IVASPE)

Equipamiento operativo: Material de corte, separación, excarcelación, elevación y tracción. Material de iluminación y señalización. Material auxiliar. Herramientas y equipos. Motosierra: componentes y partes de la motosierra. Técnicas de corte con la motosierra. Procedimientos generales y específicos de trabajo con motosierras.

Equipos de Protección Individual (EPI) utilizados en el ámbito urbano y forestal. Equipamiento individual contra incendios y equipos de protección química Categorización y normativa de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento sobre vestuario de intervención. Protección respiratoria: riesgos y equipos de protección respiratoria. Normas básicas de actuación con equipos de respiración autónoma.

Cursos: 

A continuación te dejamos los cursos de Bombero Ninja que te sirven para preparar el temario de tu oposición de Andalucía.

Tema 02 Andalucía – Estatuto de Andalucía

Tema 03 Andalucía – Ley Reguladora de Bases de Régimen Local

Tema 06 Andalucía – Estatuto Básico del Empleado Público

Tema 09 Andalucía – Las Fuentes del Derecho

Tema 11 Andalucía – Violencia de género

Tema 11 Sevilla – Protección de datos

Tema 13 Andalucía – Agentes Extintores

Tema 15 Andalucía – Ley de Gestión de Emergencias en Andalucía

Tema 16 Andalucía – Incendios Industriales (CEIS)

Tema 17 Andalucía – Incendios en Túneles

Tema 20 Andalucía – Vehículos (CM)

Tema 20 Andalucía – Vehículos de Bomberos (IVASPE)

Tema 22 Andalucía – Equipos de Protección Individual (CEIS)

Tema 22 Andalucía – Equipos de Protección Respiratoria (CEIS)

Tema 22 Andalucía – Equipos de Protección Respiratoria (CM)

Tema 22 Andalucía – Equipos de Protección Respiratoria (IVASPE)

Tema 22 Andalucía – Herramientas Manuales

Tema 22 Andalucía – Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Tema 24 Andalucía – La materia (IVASPE)

Tema 24 Andalucía – Teoría del Fuego (CEIS)

Tema 24 Andalucía – Teoría del Fuego (CM)

« » página 1 / 3

Aquí puedes encontrar cursos sobre las pruebas físicas que deberás superar en tu oposición. Cualquier duda, puedes preguntarle en los comentarios de clases o a través de la Comunidad de Alumnos. ¡A darle caña! 💪

Los ejercicios psicotécnicos son también una parte importante de tu oposición. En este bloque recopilamos todo el material de Bombero Ninja que puede ayudarte en la preparación de esta prueba.

Cómo enfrentarse a un examen psicotécnico

En Bombero Ninja nos flipa cuidar la parte más humana del opositor. Aquí te dejamos algunos cursos que te ayudarán en tu proceso de oposición. Así como otros que también consideramos que pueden resultarte útiles.

Scroll al inicio

¿Nos ayudas con una reseña?

Clases
Equipo Bombero Ninja

Anki 🪪 | Nueva clase disponible

Nuestro profe Carlos ha preparado una clase para ti. Una forma nueva de utilizar Anki y sacarle el mayor provecho a esta herramienta. Dale caña y entra ya a verla, pulsa AQUÍ. Nos vemos 💪

Leer más >>
Clases
Equipo Bombero Ninja

Bombero CM 🚒| Cursos nuevos

Nos pedíais que grabáramos de nuevo algunos cursos de vuestra oposción. Pues aquí los tenéis. Podéis acceder desde ya a los siguientes cursos: A darle caña 💪

Leer más >>
General
Iván Gómez

Entrenamientos de septiembre disponibles 💪

¡Hola Ninjas! Ya están disponibles los entrenamientos del mes de septiembre. Puedes entrar en tu oposición a descargarlo y ver la explicación de nuestro entrenador. Este mes venimos con una gran novedad que nos habíais pedido un montón… y es que traemos entrenamiento si estás opositando a temario abierto. Entra AQUÍ para verlo y cuéntanos

Leer más >>
General
Equipo Bombero Ninja

Navarra 💪🚒 | ¡Nuevas preguntas test del tema 6!

Alumnos de Navarra, ya podéis hacer preguntas en la plataforma de test del tema 6: La jerarquía de las fuentes. La Ley. Las disposiciones del ejecutivo con rango de ley. La iniciativa legislativa y potestad para dictar normas con rango de ley. El reglamento: concepto, clases y límites. La potestad reglamentaria del Gobierno.

Leer más >>