Tema 25 CECOP – Riesgo Químico

TEMA 25 – Riesgo químico. Introducción. Clasificación de las Materias Peligrosas. Identifi- cación de Mercancías Peligrosas.


Bienvenido al curso de Riesgo Químico del temario de oposición a CECOP.

Una de las intervenciones más emblemáticas de los Servicios de Bomberos son las intervenciones con Sustancias Peligrosas, ya sea en instalaciones o en el transporte (Mercancías Peligrosas). Por ello, este tema es imprescindible controlarlo al detalle. No solo por aprobar la oposición, si no también por tu futura profesión.

Pero lo primero, ¿qué es una sustancia peligrosa? Sustancias peligrosas son todas aquellas sustancias que en determinadas condiciones producen efectos dañinos para el hombre y/o el medio ambiente, aún en dosis relativamente pequeñas. 

El tema comienza con esta definición, a lo largo del mismo aprenderás por qué este tipo de sustancias requieren una regulación tan específica, dónde ocurren la mayoría de los accidentes, aprenderás a identificar mercancías peligrosas y las características más importantes de cada una de ellas.

Antes de meternos en faena, es importante recalcar que hay partes del temario que se han modificado respecto a la convocatoria anterior. No os preocupéis, lo iremos viendo durante las clases venideras.

NOTA IMPORTANTE:
Como ya sabes, la oposición de Operador tiene un temario muy parecido a la oposición de Bombero. Es por eso que utilizan el mismo temario. Al actualizar la de bombero, se entiende que también debemos actualizar la de Operador para estar lo más al día posible. Si este tema no concuerda exactamente con el que tu tuvieras anteriormente es por eso.

Puedes descargar aquí los temas del curso:

II.21.-RQ.pdf
Scroll al inicio

¿Nos ayudas con una reseña?

General
Equipo Bombero Ninja

🚨 COMUNIDAD DE MADRID 🚨 | Guía de instancia

Sabemos que hay ciertos problemas para rellenar la instancia. Esperamos que con esta guía se puedan arreglar y os facilite un poco la vida. Recordamos que lo más cómodo y así está configurado es tener “certificado digital” y tener instalado el programa “autofirma”

Leer más >>