Tema 24 Andalucía – Química


¡Bienvenido! Empieza aquí el curso de Química para temario abierto, impartido en base al Manual de Bombero Ninja.

Este curso tiene como objetivo que comprendas los principios fundamentales de la química y sus reacciones que son, sin duda, de vital importancia para el desempeño de las labores de los bomberos y que veremos tan preguntado en las preguntas de oposición.

¿Qué es la materia? ¿Por qué está conformada? ¿Qué son los átomos? ¿Cómo se estructuran y cómo se unen unos con otros? Son preguntas a las que contestaremos en el desarrollo de este curso.

Veremos que la química se roza en múltiples ocasiones con la física hasta tal punto que es difícil distinguirlas.

Vamos a estudiar con profundidad conceptos muy abstractos, y trataremos de trasladarlos a situaciones cotidianas para ser capaces de entender estas situaciones. 

Iremos haciendo zoom en la materia que nos rodea para entender cómo se articulan estas partes del universo.

“La maquinaria interna de la vida, la química de las partes, es algo hermoso. Toda la vida está interconectada con el resto de la vida.” 

Richard P. Feynman

Esta es la estructura que seguiremos en el manual:

1.1. Introducción

1.2. La materia

1.2.1. La energía

1.2.2. El átomo

1.2.2.1. Estructura del átomo

1.2.2.2. Configuración electrónica

1.2.2.3. Reactividad del elemento

1.2.3. Otros conceptos esenciales sobre la materia

1.2.3.1. Iones

1.2.3.2. Números atómicos

1.2.3.3. Isótopos

1.2.3.4. Sustancia

1.2.3.5. Elemento

1.2.3.6. Molécula

1.2.3.7. Estado de la materia

1.2.3.8. Símbolos químicos

1.2.3.9. Nomenclatura química

1.2.3.10. Fórmulas químicas

1.2.3.11. Compuestos

1.2.3.12. Mezclas de sustancias

1.2.3.13. Enlaces químicos

1.3. Tabla periódica

1.3.1. Distribución de los elementos

1.3.2. Propiedades periódicas

1.3.2.1. Radio atómico

1.3.2.2. Energía de ionización

1.3.2.3. Afinidad electrónica

1.3.2.4. Electronegatividad

1.3.2.5. Carácter metálico

Química y sus reacciones

2.1. Leyes de las reacciones químicas

2.1.1. Ley de la conservación de la masa

2.1.2. Ley de las proporciones constantes

2.1.3. Ley de las proporciones múltiples

2.2. Reacciones exotérmica y endotérmica

2.3. Tipos de reacciones químicas

Nos vemos en el curso.

Scroll al inicio

¿Nos ayudas con una reseña?