Tema 20 Conductor – sustancias peligrosas

Bienvenido al curso de Mercancías Peligrosas.

Comienza aquí el curso de “ADR y Mercancías Peligrosas (MMPP)”, uno de los temas más importantes que nos encontraremos en las oposiciones de temario abierto; esto se debe a varios motivos, como son el gran peso del que goza en todos los exámenes oficiales de cualquier SPEIS, no solo de temario sino también de tipo “supuesto práctico”, y también debido a que es un tema realmente “tangible” no solo desde nuestro puesto de trabajo como bomberos sino también e incluso como ciudadanos de a pie; con esto quiero decir que la situaciones en las que podemos encontrarnos delante de nuestros ojos, por ejemplo, con un número de identificación de peligro (NIP) o un panel naranja son realmente numerosas y suceden de forma cotidiana, conduciendo, yendo a la gasolinera o abriendo la puerta del cuarto de calderas de nuestro edificio,  haciendo esto, al menos, desde mi punto de vista,  que este tema sea verdaderamente interesante y entretenido.

Sin duda, este tema tendrá su base en el famoso ADR en su versión 2021 (Acuerdo Europeo sobre el transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera), el cual colgaremos y consultaremos en numerosas ocasiones, aunque no dejaremos de lado otras normativas y documentos como el RID, IMDG, IATA-OACI o ADN; en cualquier caso el tema dará para mucho más, como para el estudio exhaustivo del importantísimo PANEL NARANJA, así como para detenernos en la identificación de los diferentes tipos de vehículos que podemos relacionar con el transporte de mercancías peligrosas.

Nos gustaría dejar, como guía para ir avanzando por el manual, la clasificación a grandes rasgos de las diferentes materias peligrosas recogidas en el ADR:

  • Clase 1. Materias y objetos explosivos
  • Clase 2. Gases.
  • Clase 3. Líquidos inflamables.
  • Clase 4.1. Materias solidas inflamables, materias autorreactivas, materias que polimerizan y materias explosivas desensibilizadas solidas.
  • Clase 4.2. Materias que pueden experimental inflamación espontanea.
  • Clase 4.3. Materias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables.
  • Clase 5.1 Materias comburentes.
  • Clase 5.2. Peróxidos orgánicos.
  • Clase 6.1. Materias tóxicas.
  • Clase 6.2. Materias infecciosas.
  • Clase 7. Materias radiactivas.
  • Clase 8. Materias Corrosivas.
  • Clase 9. Materias y objetos peligrosos diversos.

Este tema nos brinda además la oportunidad de utilizar todo el abanico de técnicas de estudio y la posibilidad de disfrutar de numerosos y entretenidos recursos audiovisuales que te acercarán un poco más al día a día de un bombero y te ayudarán a comprender mucho mejor todos los conceptos.

Nos vemos en el curso.

Scroll al inicio

¿Nos ayudas con una reseña?

Clases
PAU M

Gene 🚨| Nuevo curso

Acabamos de habilitar el nuevo curso del anexo de conceptos sanitarios. Entra AQUÍ para ver las primeras clases, seguimos grabando para tener el curso completo. ¿No te lo pierdas!

Leer más >>
Manual
Equipo Bombero Ninja

Gene 📙| Nuevo Anexo

Entra AQUÍ para descargar el nuevo anexo. Esta vez es el de Meteorología. Cada vez quedan menos, no te quedes sin descargar el tuyo.

Leer más >>
Clases
Equipo Bombero Ninja

Gene 🚨 Nuevas clases

Ya tienes disponibles clases del nuevo curso de Vegetación, dentro de muy poco estará completo. Además, quédate atento porque dentro de poco tenemos más novedades Entra AQUÍ y no te las pierdas

Leer más >>