Tema 01, 02 y 03 CECOP – Constitución Española

TEMA 1 – La Constitución Española de 1978. Título Preliminar (Artículos 1-9). Derechos y Deberes Fundamentales. Garantías de las libertades y derechos (Título I: Artículos 10-38 y artículos 53-55).

TEMA 2 – Los poderes constitucionales. Las Cortes: Composición, atribuciones y funcionamiento (Constitución Española, Título III: Artículos 66-80). El Gobierno y la Administración (Constitución Española, Título IV: Artículos 97-107). El Poder Judicial (Constitución Española, Título VI: Artículos 117-121).

TEMA 3 – Organización Territorial del Estado: La Administración local y las Comunidades Autónomas: Principios Generales (Constitución Española, Título VIII: Artículos 137 a 147).


La Constitución Española de 1978. Título Preliminar (Artículos 1-9). Derechos y Deberes Fundamentales. Garantías de las libertades y derechos. (Título I: Artículos 10-38 y artículos 53-55).

La Constitución Española de 1978 es el tema estrella de las oposiciones de nuestro país, ya que se trata de la norma suprema del ordenamiento jurídico español, o dicho de un modo más coloquial, es la ley madre del resto de leyes. 

Como veremos en el artículo 9.3, ninguna norma de rango inferior puede contradecir los principios Constitucionales. Y este es el motivo por el que en muchos artículos apreciaremos una redacción abierta y ambigua con un lenguaje bastante técnico. Pero tranquilo porque en las clases Sergio nos va a explicar cada uno de estos detalles, para que solo te tengas que preocupar de asimilar datos.

De cara al opositor nos interesa saber que es un tema común al resto de oposiciones de España desde hace mucho tiempo, por lo que el nivel de las preguntas es altísimo y cualquier parte del contenido de los artículos puede ser objeto de examen, por lo que te daremos reglas para memorizar hasta la última palabra. Y no te preocupes si llevas poco tiempo, te iremos aconsejando qué datos contemplar en función de tu nivel.

Dado que el nivel de los opositores y opositoras suele ser muy alto en Constitución y que es un tema por el que se pasa bastantes veces al ser el primero del bloque legislativo, no nos podemos permitir fallar una sola pregunta, ya que quizá el acierto no nos meta en plaza, pero el fallo sí nos puede sacar de ella.

Desde la academia Bombero Ninja aconsejamos estudiar Constitución antes del Estatuto de Autonomía de tu Comunidad o de cualquier normativa municipal si es el caso, ya que te puede ayudar a entender y estructurar muchos datos en la cabeza. ¡Vamos a por ello!

Contenido del Curso

La Constitución Española de 1978
Título Preliminar (Artículos 1-9)
Derechos y deberes fundamentales (Artículos 10-38)
Garantías de las libertades y derechos (Artículos 53-55)
Las Cortes: Composición, atribuciones y funcionamiento (Artículos 66-80)
El Gobierno y la Administración (Artículos 97-107)
El Poder Judicial (Artículos 117-121)
La Administración local y las Comunidades Autónomas: Principios Generales (Artículos 137 al 147)
1 de 2
Scroll al inicio

¿Nos ayudas con una reseña?

Clases
Equipo Bombero Ninja

Anki 🪪 | Nueva clase disponible

Nuestro profe Carlos ha preparado una clase para ti. Una forma nueva de utilizar Anki y sacarle el mayor provecho a esta herramienta. Dale caña y entra ya a verla, pulsa AQUÍ. Nos vemos 💪

Leer más >>
Clases
Equipo Bombero Ninja

Bombero CM 🚒| Cursos nuevos

Nos pedíais que grabáramos de nuevo algunos cursos de vuestra oposción. Pues aquí los tenéis. Podéis acceder desde ya a los siguientes cursos: A darle caña 💪

Leer más >>
General
Iván Gómez

Entrenamientos de septiembre disponibles 💪

¡Hola Ninjas! Ya están disponibles los entrenamientos del mes de septiembre. Puedes entrar en tu oposición a descargarlo y ver la explicación de nuestro entrenador. Este mes venimos con una gran novedad que nos habíais pedido un montón… y es que traemos entrenamiento si estás opositando a temario abierto. Entra AQUÍ para verlo y cuéntanos

Leer más >>
General
Equipo Bombero Ninja

Navarra 💪🚒 | ¡Nuevas preguntas test del tema 6!

Alumnos de Navarra, ya podéis hacer preguntas en la plataforma de test del tema 6: La jerarquía de las fuentes. La Ley. Las disposiciones del ejecutivo con rango de ley. La iniciativa legislativa y potestad para dictar normas con rango de ley. El reglamento: concepto, clases y límites. La potestad reglamentaria del Gobierno.

Leer más >>