Tema 12 CM – Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo I; Capítulo II: Artículos 5 y 7; Capítulos III, IV, Capítulo V: Artículos 33, 34.1, 34.2, 35.1, 35.2 (excepto la tabla incluida en dicho precepto) y 38, Capítulo VI.

Bienvenido al curso sobre la Ley de prevención y riesgos laborales. 

La Constitución Española encomienda a los poderes públicos velar por la seguridad e higiene en el trabajo. Este mandato impulsó la elaboración de una normativa básica sobre la que asentar las actuaciones de las diferentes administraciones y organismos para cumplir con dicho propósito. En consonancia con lo que establecen las directivas europeas del ámbito, se crea la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (en adelante LPRL), 31/1995, del 8 de noviembre, marco fundamental para el desarrollo de las acciones preventivas en el trabajo.

Además, existe una doble necesidad: por una parte, unificar la diversidad de criterios existentes, consecuencia de la acumulación de normas de diferente rango, y por otra, actualizar las regulaciones ya desfasadas, además de añadir situaciones y actividades no contempladas anteriormente.

Con todo ello, la LPRL se presenta como la normativa que toda relación laboral ha de cumplir para garantizar condiciones de seguridad y salud, eliminando o reduciendo los diferentes riesgos laborales y daños derivados del trabajo a través de un proceso coherente, donde el origen de la puesta en práctica nace de una evaluación. Como veremos en el desarrollo del tema, existen algunas excepciones en las que, por determinadas características, se exige la creación de una normativa específica, inspirada por aquella.

La ley no sólo regula las actuaciones que han de desarrollar las AAPP y los empresarios, sino también las de los propios trabajadores y sus representantes.

Dado que esta ley es de aplicación a la gran mayoría de las relaciones laborales, la vamos a encontrar en el contenido de prácticamente todos los procesos selectivos, convirtiéndose, por lo tanto, en un punto común en el mundo de las oposiciones.

Respecto al proceso que nos atañe, Bombero Conductor Especialista de la Comunidad de Madrid, la convocatoria deja entrever los puntos de interés para la administración, haciendo una selección de artículos a estudiar y desechando otros tantos. 6 capítulos configuran el marco de la convocatoria.

Si haces un repaso de las convocatorias anteriores descubrirás que es un tema muy recurrente, con preguntas de relativa sencillez, pero que, en medio de la exorbitante cantidad de información que procesar en la oposición, pueden generar inseguridad y nerviosismo.

Este curso de LPRL te proporcionará las herramientas necesarias para simplificar el contenido de la Ley, seleccionando la información relevante, analizando los puntos clave y conectando los datos dispersos con un objetivo fundamental: la comprensión.

¿Conoces tus derechos y obligaciones en materia de prevención en tu futura labor como bombero?

DURACIÓN TOTAL DEL CURSO: 9 HORAS Y 3O MINUTOS.

Puedes descargar aquí el tema del curso:

I.12.-Ley-de-Prevencion-de-Riesgos-Laborales.pdf(1176 descargas)
Scroll al inicio

¿Nos ayudas con una reseña?

Manual
Equipo Bombero Ninja

Gene 📙| Nuevo Anexo

Entra AQUÍ para descargar el nuevo anexo. Esta vez es el de Meteorología. Cada vez quedan menos, no te quedes sin descargar el tuyo.

Leer más >>
Clases
Equipo Bombero Ninja

Gene 🚨 Nuevas clases

Ya tienes disponibles clases del nuevo curso de Vegetación, dentro de muy poco estará completo. Además, quédate atento porque dentro de poco tenemos más novedades Entra AQUÍ y no te las pierdas

Leer más >>

Gene 💪🚒 | Curso nuevo del tema 5

Entra en este enlace para poder ver el curso nuevo del tema 5 de la oposición de bombero Generalitat de Catalunya preparado por nuestro profe Pau. Seguimos trabajando para tener todos los manuales de los últimos cambios con sus clases

Leer más >>