Ecosistemas madrileños. Papel del monte. Causas y tipos de incendios forestales. Características de los combustibles. Propagación y evolución de los incendios forestales. Espacios naturales protegidos.
Bienvenido al curso de Incendios Forestales de la oposición a bomberos de la Comunidad de Madrid. Los Incendios Forestales suponen una temática súper extensa dentro de las oposiciones a bomberos de España. Sin embargo, en la Comunidad de Madrid no es excesivamente complicado. Ya sabes, el hecho de que esté colgado el temario y este sea cerrado limita mucho el contenido de lo que tenemos que estudiar.
Este tema se divide en varios bloques:
Ecosistemas madrileños. La vegetación en la Comunidad de Madrid se divide en 5 pisos, según la altitud de los mismos. En este bloque veremos todas las características de las distintas especies vegetales que podemos encontrar.
Papel del monte. En este bloque veremos brevemente los beneficios del monte en el ecosistema, desde productos hasta la reducción de contaminación o el ruido.
Causas y tipos de incendios forestales. ¿Qué porcentaje de los incendios forestales están causados por la actividad humana? El 97%. Este y muchos otros datos los encontrarás en este bloque.
Propagación y evolución de incendios forestales. Los incendios forestales se propagan por viento, orografía, vegetación o factores humanos. En este bloque hablaremos de la escala de Beaufort y otros tantas herramientas interesantes para evaluar la probabilidad de las propagaciones.
Espacios naturales protegidos. En la Comunidad de Madrid encontramos 9 espacios naturales protegidos. De cada uno de ellos veremos superficies, leyes, figuras de protección y municipios, entre otros datos.
Pilla los apuntes y prepárate, empiezan las clases.
DURACIÓN DEL CURSO: 11 HORAS.
Puedes descargar aquí el tema del curso:
II.21.-Incendios-FF.pdf(611 descargas)